Skip to main content

Dr. Patrick Erak

Psiquiatría | Psiquiatría infantojuvenil Ansiedad | Depresión | Trastornos del neurodesarrollo | Trauma | TDAH | Autismo

Escuchar, comprender y acompañar: así comienza la verdadera recuperación.

El Dr. Patrick Erak es especialista en Psiquiatría, con una trayectoria reconocida por su calidez humana, claridad clínica y compromiso con el bienestar emocional. Se graduó con honores de la Universidad de Costa Rica y actualmente se especializa en Psiquiatría Infantil, atendiendo tanto a adultos como a niños y adolescentes.

Su enfoque integrador combina ciencia, empatía y experiencia hospitalaria, ofreciendo intervenciones basadas en evidencia para condiciones como ansiedad, depresión, psicosis, trastornos del neurodesarrollo, autismo y TDAH. Es docente universitario y expositor en congresos, destacándose por su capacidad para generar confianza y marcar una diferencia real en la vida de quienes acompaña.

Tu salud merece atención completa. ¿Qué necesitás revisar hoy?

Evaluación integral en psiquiatría

Diagnóstico clínico detallado con base en evidencia científica y herramientas estandarizadas para comprender el estado emocional, cognitivo y conductual del paciente..

Atención psiquiátrica para adultos

Consulta especializada en el tratamiento de ansiedad, depresión, trastornos del sueño, trastornos afectivos, consumo de sustancias y otras condiciones comunes en adultos.

Abordaje de psicosis y trastornos graves

Evaluación y tratamiento para esquizofrenia, trastornos delirantes, depresión refractaria y otros trastornos psicóticos, con enfoque humano y seguimiento estructurado.

Psiquiatría infantil y adolescente

Consulta especializada para niños y adolescentes, enfocada en comprender y abordar dificultades emocionales, de conducta, neurodesarrollo y relaciones familiares.

Evaluación y manejo de autismo

Valoración clínica para el diagnóstico y tratamiento de condiciones del espectro autista, con enfoque actualizado y sensible al desarrollo y entorno del niño.

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

Detección y tratamiento del TDAH en niños, adolescentes y adultos, con recomendaciones claras para el manejo académico, social y emocional.

Intervención en crisis emocionales

Atención inmediata en momentos de desregulación emocional intensa, ideación suicida o situaciones críticas, con contención profesional y estrategias de estabilización.

Trastornos del estado de ánimo y ansiedad

Tratamiento de depresión, trastorno bipolar, ataques de pánico, ansiedad generalizada y fobias, utilizando enfoques basados en evidencia y ajustados al perfil del paciente.

Un espacio seguro para entenderte, cambiar y sanar

Enfoque
Trayectoria
Formación
Conoce al Dr. Patrick Erak
Agenda tu cita
Enfoque

El Dr. Patrick Erak ofrece una atención psiquiátrica basada en la evidencia científica, con una mirada integral que toma en cuenta el contexto familiar, social y neurobiológico de cada persona. Su enfoque combina el conocimiento clínico con una actitud empática y cercana, buscando no solo aliviar los síntomas, sino comprender a fondo las causas subyacentes del malestar emocional.

Con formación especializada en psiquiatría infantil y experiencia en la atención de pacientes de todas las edades, el Dr. Erak adapta cada tratamiento a las necesidades específicas del paciente, integrando herramientas farmacológicas, psicoeducativas y de intervención en crisis cuando es necesario. Su práctica está guiada por el respeto, la escucha activa y el compromiso con el bienestar a largo plazo.

Desde la primera consulta, su objetivo es crear un espacio seguro y profesional donde cada persona pueda sentirse validada, comprendida y acompañada en su proceso de recuperación.


Trayectoria
Con una formación académica destacada y una carrera en constante evolución, el Dr. Patrick Erak se ha posicionado como un referente en salud mental en Costa Rica. Es médico especialista en Psiquiatría, graduado con honores de la Universidad de Costa Rica, y actualmente cursa una subespecialidad en Psiquiatría Infantil, lo que le permite ofrecer una atención altamente especializada a niños, adolescentes y adultos.

Su experiencia clínica abarca múltiples niveles de atención: ha trabajado en programas de hospitalización, urgencias psiquiátricas y atención por telemedicina en instituciones de la Caja Costarricense del Seguro Social. Esta trayectoria le ha permitido desarrollar un enfoque integral que combina conocimiento técnico, sensibilidad clínica y visión humanista.

Además de su práctica asistencial, el Dr. Erak es docente en la Universidad de Costa Rica y tutor de estudiantes de medicina en rotaciones clínicas, participando activamente en la formación de futuros profesionales en salud mental. Su trabajo académico ha sido reconocido en congresos nacionales e internacionales, donde ha presentado investigaciones sobre esquizofrenia de inicio precoz, depresión refractaria y nuevas perspectivas sobre el trastorno del espectro autista.

Esta combinación de experiencia clínica, formación avanzada y compromiso académico lo convierte en un psiquiatra con visión actualizada, sensibilidad profesional y un enfoque centrado en el bienestar real y sostenido de cada persona.

Formación
  • Subespecialidad en Psiquiatría Infantil – Universidad de Costa Rica (en curso)
  • Especialidad en Psiquiatría – Universidad de Costa Rica, graduación con honores
  • Mejor promedio general de posgrado – Universidad de Costa Rica
  • Mejor promedio del programa de Psiquiatría – Universidad de Costa Rica
  • Licenciatura y Doctorado en Medicina y Cirugía – Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED)
  • Bachillerato en Ciencias de la Salud – Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED)
  • Curso de Trastorno del Espectro Autista – Universidad Nacional de Costa Rica
  • Curso de Atención del Neurodesarrollo de Niños y Niñas – Universidad Nacional de Costa Rica 
  • Expositor en el Congreso Nacional e Internacional de Psiquiatría – Tema: Autismo
  • Publicación: “Uso de esketamina en depresión refractaria” – Repositorio Kerwa, UCR
  • Publicación: “Esquizofrenia de inicio precoz” – Revista Ciencia y Salud, UCIMED
  • Curso de Soporte Vital Básico – Universidad Iberoamericana
Conoce al Dr. Patrick Erak
Agenda tu cita