Skip to main content

Dra. Karen Meza

Geriatría | Gerontología | Síndromes Geriátricos | Envejecimiento Activo

 Diagnóstico, tratamiento y acompañamiento integral para una vida plena y autónoma.

La Dra. Karen Meza Elizondo es especialista en Geriatría y Gerontología por la Universidad de Costa Rica, con amplia trayectoria en la atención del adulto mayor en la CCSS y en consulta privada. Su práctica se centra en la valoración geriátrica integral y el manejo de síndromes como fragilidad, caídas, deterioro cognitivo y polifarmacia, trabajando junto a equipos interdisciplinarios en nutrición, medicina interna y rehabilitación. Complementa su labor clínica con formación continua en demencias y fitoterapia, así como con proyectos para promover el envejecimiento activo, la capacitación de cuidadores y la sensibilización social sobre la importancia de la geriatría especializada.

Tu salud merece atención completa. ¿Qué necesitás revisar hoy?

Prevención y control de enfermedades crónicas

Valoración integral de condiciones como hipertensión, diabetes, dislipidemias, hígado graso o resistencia a la insulina. Se realiza un control clínico periódico, orientado a prevenir complicaciones, optimizar el manejo de cada enfermedad y diseñar un plan de tratamiento claro y sostenible a largo plazo.

Valoraciones preoperatorias

Evaluación médica completa antes de una cirugía, incluyendo revisión de antecedentes, examen físico y pruebas necesarias según el caso. El objetivo es identificar factores de riesgo, optimizar el estado de salud del paciente y brindar una recomendación clara y segura para proceder con la intervención.

Evaluación de memoria y estado funcional

Valoración clínica especializada para detectar alteraciones de memoria, atención o funciones cognitivas, así como el impacto en las actividades diarias. Permite un diagnóstico temprano de deterioro cognitivo o demencias y orienta un plan de manejo que favorezca la autonomía y la calidad de vida.


Manejo de medicamentos y síndromes geriátricos

Revisión detallada de tratamientos farmacológicos y detección de riesgos asociados a la polifarmacia. Incluye la atención de síndromes geriátricos como caídas, fragilidad, delirium o incontinencia, con el fin de ajustar terapias, reducir complicaciones y favorecer una mejor calidad de vida en la persona adulta mayor.

Apoyo a familiares y cuidadores

Orientación especializada para familiares y cuidadores en el acompañamiento del adulto mayor. Incluye educación sobre manejo de síntomas, prevención de complicaciones y estrategias prácticas de cuidado, con el objetivo de reducir la sobrecarga, mejorar la comunicación y favorecer el bienestar de toda la familia.

Sesiones familiares de orientación y acompañamiento

Espacios clínicos diseñados para escuchar y orientar a las familias en torno al cuidado del adulto mayor. Permiten aclarar dudas, abordar inquietudes sobre diagnósticos o tratamientos y construir estrategias conjuntas que fortalezcan el acompañamiento y la calidad de vida del paciente.

Programas de soporte emocional y psicosocial

Espacios clínicos de orientación para familias y cuidadores, enfocados en resolver dudas sobre diagnósticos o tratamientos y en diseñar estrategias conjuntas que fortalezcan el acompañamiento y la calidad de vida del adulto mayor.


Un espacio de atención médica humana, clara y cercana.

Enfoque
Trayectoria
Formación
Conoce a la Dra. Karen Meza
Agenda tu cita
Enfoque

La Dra. Karen Meza acompaña a las personas adultas mayores y a sus familias en el proceso de envejecer, ofreciendo una atención clara, cercana y basada en evidencia científica. Su enfoque clínico se distingue por una visión integral que une precisión diagnóstica con comprensión del impacto que la edad, las enfermedades crónicas y los síndromes geriátricos tienen en la vida diaria.


Especialista en geriatría y gerontología por la Universidad de Costa Rica, ha desarrollado una sólida trayectoria en la CCSS y en consulta privada, con experiencia en valoración geriátrica integral, fragilidad, caídas, deterioro cognitivo, delirium y polifarmacia. Complementa su práctica con formación continua en demencias, fitoterapia y programas de envejecimiento activo, lo que refuerza un abordaje actualizado y multidisciplinario.


Su consulta busca más que controlar síntomas: promueve autonomía, seguridad y calidad de vida, integrando a familiares y cuidadores en el proceso. Cada encuentro con sus pacientes refleja el compromiso de brindar confianza, orientación práctica y estrategias personalizadas que respeten la dignidad y las necesidades de cada persona mayor.

Trayectoria

Su trayectoria se centra en la valoración geriátrica integral y en el manejo de síndromes geriátricos como fragilidad, caídas, deterioro cognitivo, delirium y polifarmacia. Ha desarrollado estrategias interdisciplinarias que integran nutrición clínica, medicina interna y rehabilitación funcional, además de proyectos orientados a promover el envejecimiento activo y saludable, así como la capacitación de cuidadores y familias.


En el ámbito académico se mantiene en formación continua, complementando su posgrado con estudios de maestría en demencias, fitoterapia y gestión de servicios de salud. Esta preparación fortalece sus competencias en liderazgo de programas geriátricos y en el diseño de proyectos sostenibles enfocados en la población adulta mayor.


Además de su labor clínica, participa en docencia, investigación y divulgación científica, con espacios de colaboración en medios de comunicación y actividades educativas para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la atención geriátrica especializada.


Su misión es ofrecer una atención humana, ética y basada en evidencia científica, promoviendo la autonomía, la dignidad y la calidad de vida de las personas adultas mayores, y consolidar modelos de atención integral que fortalezcan la geriatría en Costa Rica.


Formación
  • Especialidad en Geriatría y Gerontología – Universidad de Costa Rica (2017–2023)
  • Doctorado en Medicina y Cirugía – Universidad Hispanoamericana (2011–2013)

  • Licenciatura en Medicina y Cirugía – Universidad Hispanoamericana (2011–2013)

  • Bachillerato en Medicina y Cirugía – Universidad Hispanoamericana (2008–2013)

  • Bachillerato en Educación Media – Colegio María Auxiliadora, San José (2001–2006)

  • Maestría en Psicogeriatría – Universidad Tech Global University, España (2025)

  • Maestría en Avances de Fitoterapia Aplicada – Universidad Tech Global University, España (en curso, 2025–presente)

  • Maestría en Demencias – Universidad Tech Global University, España (en curso, desde 2025)

  • Maestría en Reumatología Geriátrica – Universidad Tech Global University, España (en curso, desde 2025)


Conoce a la Dra. Karen Meza
Agenda tu cita